Estás a solo unos pasos de encontrar la mejor compañía para llevar a cabo tu idea.
¿Quieres comprar o adquirir una empresa en Navarra?
¿Sueñas con tu propia empresa? ¿O desea expandir su negocio existente a través de una adquisición? Podemos ayudarte. En IGL Inmobiliaria Navarra encontrará la mayor selección de compañías ofrecidas para la venta.
Hay varias razones por las que puedes pensar en comprar tu negocio:
- Quieres independizarte profesionalmente.
- Quieres comenzar otra actividad, aparte de tu actual, con unos familiares, amigos.
- No quieres empezar desde cero.
- Quieres invertir en una empresa PYME.
- Quieres participar en un negocio como socio.
Hay diferentes formas de comprar negocios.
Hay muchas empresas en venta hoy en día, por motivos de falta de sucesión, motivos comerciales o financieros. ¿Cómo se compra una? Hay muchas formas, lo más usuales son:
- Acciones: se compra todas las acciones de una sociedad (S.L. o S.A.).
- Activos (y/o Pasivos): se compra nada más la unidad productiva (los activos). Cuidado; podría significar que también adquieras (¡con o sin quererlo!) los pasivos.
- MBI (Management Buy-In): compra de una empresa, normalmente en varios pasos, metiéndote directamente como gerente y encargandote de la gestión de la empresa.
- MBO (Management Buy-Out): compra de la compañía donde trabajas actualmente, como un miembro del personal, normalmente con otros compañeros, y paso a paso.
¿Cómo podemos ayudarte a comprar tu negocio?
Las 5 fases de una compra de una empresa son:
- Preparación
- Toma de Contacto
- Negociaciones
- Finalización
- Implementación
1. Fase de preparación.
La fase de orientación consta de cuatro pasos:
- Determinar objetivos, metas
- Conversaciones orientativas
- Determinación de un perfil de búsqueda
- Orientación sobre el capital
La compra de un negocio comienza con la determinación de una serie de objetivos y metas que deseas alcanzar con la compra. Estos pueden ser divididos en objetivos personales y de negocios. Hay que elaborar un perfil de tu candidato preferido. También es importante trazar una serie de escenarios alternativos y elaborar un plan para estos. A continuación, preste atención al importe potencial de una adquisición. Comprar una empresa es un gran paso. Comparte tus motivos con familiares y amigos. Si, después de esto, sigue convencido de que comprar un negocio es el paso correcto, tendrá las primeras conversaciones orientativas con especialistas que pueden ayudarlo o asesorarlo en el proceso de una compra de una empresa. El paso final es preparar un plan de adquisición, en el cual especifiques tus planes.
2. Fase de tomar contactos.
Tú tienes una idea global sobre la empresa y su perfil que quiere adquirir. También tienes conocimiento sobre las distintas posibilidades financieras. Esto significa que ahora tienes que empezar a buscar la empresa-candidata. Esto parece quizás complicado pero si hace uso de los canales adecuados podrá encontrar rápidamente una buena selección de empresas.
En esta fase hay seguir estos cuatro pasos:
- Selección de candidatos.
- Contactar candidatos.
- Primer contacto con candidatos.
- Aspectos legales y fiscales.
Las páginas web facilitan la búsqueda de una empresa-candidata. Seleccione los candidatos con los que realmente quiere entrar en contacto. Hará una visita a la empresa que le interesa. Prepare una lista por anticipado con preguntas y puntos importantes, para que pueda conseguir lo máximo de este primer encuentro. Los aspectos legales y fiscales juegan un importante papel en la adquisición de una empresa.
3. Comprar una empresa: Fase de negociaciones
Has tomado contacto con una o más empresas. En base a esto y de la información que haya obtenido, decidirás con qué empresa quieres negociar. En esta fase crucial del trayecto de adquisición realizarás un análisis del valor, evaluará la capacidad financiera y efectuará las negociaciones sobre tu intención, el precio y las condiciones de una posible transacción.
Paso 1: Análisis del valor
Paso 2: Evaluación de la capacidad financiera.
Pase 3: Negaciones y carta de intención.
Un buen análisis del valor indica cual es realmente el valor de la empresa y que factores tienen mayor influencia en este cálculo. Recurra siempre a un experto en análisis del valor. En base a esto evaluarás si puedes financiar la adquisición y qué forma es la más adecuada. Ahora comienza el proceso de negociaciones. La negociación es una arte en sí mismo. Una buena estrategia de negociación es de una importancia crucial.
4. Negocio de compra: fase de finalización.
Aunque la adquisición se encuentra en este momento en un momento muy avanzado, en la fase de finalización se toma las decisiones importantes. Esta fase es también una fase muy emocionante. La carta de intención, la investigación de los libros, el acta de compra y la transferencia de la propiedad – y como – forman los últimos pasos oficiales. Después de esto la adquisición es un hecho.
Cuando se llega a un acuerdo, todos los acuerdos se registran en una 'carta de intención'. Esto concluye la fase de “sin compromiso” y constituye la base para el contrato de compra final.
La carta de intención forma la base del contrato de compra definitivo. Resulta conveniente indicar en la carta de intención cuáles serán los acuerdos respecto al próximo paso a seguir, la investigación de los libros. Así por ejemplo podrá indicar que el comprador tendrá acceso a toda la información necesaria y derecho a controlar exhaustivamente todos los datos.
Luego, el comprador realiza una investigación del libro (diligencia debida) para una verificación final para garantizar que toda la información proporcionada sea coherente con la realidad.
Durante la investigación de los libros (también llamada investigación “due-diligence”) usted controlará la precisión de la información que ha obtenido de la empresa. Durante esta investigación podrá revisar toda la empresa.
Después de esto, la parte compradora tiene una escritura de venta redactada, después de lo cual se lleva a cabo la transferencia real de la empresa.
La parte compradora es responsable de la elaboración del acta de compra. La carta de intenciones firmada forma la base. El último paso en esta fase es la transferencia real de la empresa. Esta incluye la firma del acta de compra, la otorgación y el levantamiento del acta y el pago (parcial) del precio de compra.
5. Compra de la empresa: Implementación.
Llegó el final del proceso, usted posee una nueva empresa. Naturalmente se siente muy bien. Pero sea también realista. Realice un plan de futuro claro para que pueda trabajar de manera estructurada para poder llevar a cabo sus metas.
Ahora que es oficialmente el nuevo propietario de la empresa, empieza un importante periodo. Un buen plan para los primeros cien días después de la transferencia es indispensable.
Ha llegado el momento de vender su negocio. Lo que queda ahora es decir adiós a sus relaciones y colegas. Cuando finalmente hayas dicho adiós, es hora de ajustar el ritmo de tu vida. Asegúrese de estar bien preparado para esto, porque es un cambio importante. La buena planificación financiera también es importante. Tienes mucha potencia extra. Ahora es importante proteger sus ingresos y cubrir los riesgos financieros de la manera más responsable posible.
¿Está planeando comprar tu negocio tú mismo?
Un buen ejemplo de lo que puedes hacer tu mismo es la selección de posibles empresas o negocios en Bizalia.com. Es el medio perfecto para ayudarte con esto. Te proporcionamos los datos y la información esencial para encontrar al candidato de tu interés lo más rápido posible. Para guiarlo de manera óptima, recibirá, por ejemplo, nuestro libro 'Comprar una empresa', que describe el proceso de adquisición en detalle y destaca ambos lados de la mesa de negociación.
¿Por qué comprar mi negocio con la ayuda de IGL Inmobiliaria Navarra?
Ya tenemos muchos años de experiencia en igualar la oferta y la demanda de las empresas. Entendemos que comprar un negocio es un asunto complicado y difícil. Por lo tanto, nuestros anuncios son chequeados por la seriedad del vendedor y/o sus asesores.
Ya sea que esté buscando una empresa pequeña, mediana o grande, en IGL Inmobiliaria Navarra te ayudaremos.
Póngase en contacto con nosotros, póngase en contacto con la parte seria.
¿Quieres más información sobre nuestros servicios? Entonces contáctenos o haga una cita.